viernes, 4 de noviembre de 2016

                                                  
                                        LOS ESCLAVOS 



Resultado de imagen para ESCLAVOS SEGÚN PALABRA   Ellos no saben nunca dónde mirar ni qué.
  Se acostumbran. Les dicen...
  Este camino es ancho...
  Y van. Sin preguntar. Por donde pasa el amo
  de látigos y horas.

  (No saben que ese difícil y estrecho, es el camino
  de la libertad.)
  La libertad...
  Ellos la desconocen. Viven solos y a oscuras.
  Con las manos cogidas hasta el pie. Y en los 
  ojos vendas de cigarrillos que no les dejan ver...
  (Han oído tantas veces que la libertad 
  puede resultar peligrosa.)

  No llegan nunca a levantar la mano.
  Bajan las cabezas. Y resignadamente
  (no digo con humillación)
  avanzan en sus vidas que otros 
  les han comprado.
  Cuando mueren o saltan lo hacen en silencio.
  (Los amos cuidan de que sus sepulcros
  permanezcan anónimos.)
JOSE INFANTES
ATADOS A LAS CADENAS
Comentario :
Este poema lleva el título "Los Esclavos", porque nos da a conocer el sufrimiento, el padecimiento y el 
abuso; que llevan a personas inocentes, hacia una vida con frecuentes decaídas, sin merecer semejantes
maltratos y sin respetar sus derechos; impidiéndoles ver el mundo con otros ojos encerrándolos en un 
lugar donde no les permiten desarrollarse sino morir esclavizados. Aquel hermoso poema, tiene 21 versos
,divididos en 3 estrofas.

¿ Que quiere decirnos ?

*En la primera estrofa el autor quiere decirnos que la esclavitud en el presente no se trata de amarrar 
a una persona, si no que en el momento existe hombres que se guían o no tienen palabra alguna por 
la cual son llevados por caminos sin pronunciar palabra alguna.
*En la segunda estrofa nos da la idea que la persona se deja llevar por las acciones de los demás para
aparentar estar a un nivel "Correcto", pero tenemos los ojos vendados que nos impiden ver nuestras 
cualidades (Emociones, pensamientos, ideas, etc.); por tal motivo las personas prefieren callar, para
tener una figura como los demás.
*Y en la tercera nos tratan de decir que la persona le conviene quedarse callado y que los demás
resuelvan los problemas y ellos seguirlos sin tener preocupaciones en que, o cuando sucederían.
FIGURAS LITERARIAS
* "El camino de la libertad" (metáfora)
* "Con las manos cogidas hasta el pie"  (metáfora)
* "En los ojos vendas de cigarrillos que no les dejan ver"  (metáfora)
* "Cuando mueren o saltan lo hacen en silencio"    (metáfora)
* "Donde pasa el amo de látigos y horas"  (metáfora)
* "Vidas que otros les han comprado"(metáfora)
* "Cuando mueren o saltan lo hacen en silencio."(Asonancia)
* "No llegan nunca a levantar la mano."(metáfora)
*"Los amos cuidan de que sus sepulcros permanezcan anónimos" ( Aliteración)

MENSAJE:
El mensaje quiere darnos a conocer ser como somos,ser unicos , sin avergonzarnos de nuestros defectos, 
como virtudes, ser libres de opinión y idea sin que nadie evite nuestro desarrollo. Todos sabemos que en la 
vida encontraremos problemas, que nos impiden dar a conocer posibles soluciones pero nunca debemos 
quedarnos callados dar voz alta y clara, la intención del autor es dar a conocer el verdadero valor que existe
en nosotros de otorgar ideas, expresiones que valen mil . Pongamos parte de nosotros dios nos dio habla , 
voz , palabra¿y que hacemos ? o mas bien   ¿que debemos hacer ? somos libres y podemos  
rebelar esa parte de nosotros :
*Identifica lo que quieres de la vida
*Identifica qué te está impidiendo conseguir lo que quieres. 
*Sé el jefe de tu vida. 
INTEGRANTES:
*Ramirez Garcia  Anthuanet
*Hernandez  Peña Lucero
  3ro "H"

No hay comentarios.:

Publicar un comentario